
Nombre Científico: Eucalyptus globosus Labill.
Otros Nombres: Ocalipto, eukalitu, Gomero azul
El eucalipto es un árbol originario de Australia perteneciente a la familia de las Mirtáceas, pero que se cultiva en todo el mundo. Sus hojas perennes y el aceite esencial (eucaliptol) se usan con fines terapéuticos.
El aceite diluido en uso interno o en vahos posee propiedad expectorante y alivia afecciones de garganta y laringe además de ser una importante acción antiséptica de las vías respiratorias. En esta modalidad se puede combinar tambien con tilo y manzanilla. En una decocción de una cucharada de hojas por litro de agua actúa como hipoglucemiante.
Tanto la deccoción de las hojas como el aceite esencial son febrífugos y expulsan parásitos intestinales. Son cicatrizante de heridas y enfermedades de la piel como eszemas en uso externo.
Sus hojas en infusión ayuda a reducir el azúcar en la sangre ya que se integra en tratamientos para la diabetes. Sin excesos no más de una taza de infusión al día.
Otros Nombres: Ocalipto, eukalitu, Gomero azul
El eucalipto es un árbol originario de Australia perteneciente a la familia de las Mirtáceas, pero que se cultiva en todo el mundo. Sus hojas perennes y el aceite esencial (eucaliptol) se usan con fines terapéuticos.
El aceite diluido en uso interno o en vahos posee propiedad expectorante y alivia afecciones de garganta y laringe además de ser una importante acción antiséptica de las vías respiratorias. En esta modalidad se puede combinar tambien con tilo y manzanilla. En una decocción de una cucharada de hojas por litro de agua actúa como hipoglucemiante.
Tanto la deccoción de las hojas como el aceite esencial son febrífugos y expulsan parásitos intestinales. Son cicatrizante de heridas y enfermedades de la piel como eszemas en uso externo.
Sus hojas en infusión ayuda a reducir el azúcar en la sangre ya que se integra en tratamientos para la diabetes. Sin excesos no más de una taza de infusión al día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario